Miembro

                                                                                Resumen

                                                                                Actualmente soy profesora en la Universidad Rey Juan Carlos y fundadora de solving ad-hoc . Colaborando con empresas para adoptar métodos ágiles y crear modelos de orientación al cliente. He trabajado para muchas empresas de referencia en sectores de Servicios, Banca y Seguros (Iberia, BBVA, IBM, etc). Facilitando la generación de nuevos modelos de negocio en un entorno digital, con equipos autoorganizados y altamente motivados.

                                                                                • Satisfacción y confianza de los clientes.
                                                                                • Autonomía y motivación del equipo.
                                                                                • Coste/beneficio y medios de optimización.
                                                                                • Metodología ágil.
                                                                                   
                                                                                • Pensamiento ágil y flexible
                                                                                • Liderazgo, motivación y estrategia.
                                                                                • Transformación digital
                                                                                • Gestora de IT

                                                                                Volver a los miembros

                                                                                -PROCUREMENT OF EQUIPMENT FOR COGNITION, ROBOTICS, COMPUTER VISION AND DATA SCIENCE: DIGITAL INNOVATION CONSORTIUM

                                                                                María C. Ramos Vega es investigadora en el campo de la Tecnología Educativa, centrada específicamente en formas innovadoras de involucrar a los estudiantes y promover el aprendizaje mediante el uso de la tecnología. Sus trabajos han explorado el uso de asistentes virtuales, como Alexa, para guiar a los estudiantes en prácticas de laboratorio y desarrollar habilidades similares a las de un juego. Además, ha investigado la aplicación de asistentes virtuales inteligentes en entornos universitarios para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

                                                                                María C. también ha aplicado los principios de codiseño de Lean UX para estimular la participación de los niños en videojuegos educativos serios. Esta investigación pone de relieve su interés por utilizar enfoques de pensamiento de diseño para crear experiencias de aprendizaje interactivas y agradables para estudiantes de todas las edades.

                                                                                En general, María C. Ramos Vega es una investigadora comprometida con el aprovechamiento de la tecnología para mejorar los resultados de los estudiantes, promover el aprendizaje activo y hacer que la educación sea más atractiva y divertida.

                                                                                Aqui están las publicaciones de Maria C. Ramos Vega: 


                                                                                -SOBRE EL USO DE AULA VIRTUAL PARA GUIAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS ENTREGAS DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO PARA DESARROLLAR UNA SKILL LÚDICA EN ALEXA

                                                                                -STIMULATING CHILDREN'S ENGAGEMENT WITH AN EDUCATIONAL SERIOUS VIDEOGAME USING LEAN UX CO-DESIGN  

                                                                                -TOWARDS AN EDUCATIONAL USE OF INTELLIGENT VIRTUAL ASSISTANTS IN THE UNIVERSIT Y

                                                                                -GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADO EN SISTEMAS Y APLICACIONES BIOINSPIRADOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS